III JORNADAS DE INTERCULTURALIDAD
Por tercer año consecutivo hemos podido vivir nuestro sueño Arcoiris: LA FIESTA DE LAS FAMILIAS Y DE LA INTERCULTURALIDAD. Como sabéis el 15 de Mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, y desde el colegio desde hace tres años viviendo celebrando este día ya que, en nuestro proyecto de comunidades de Aprendizaje, la familia es fundamental para el funcionamiento de la misma.
Las actividades se han distribuido del siguiente modo:
- De 09:00 h. a 12:00 h. se han realizado 6 talleres simultáneos (taller de manchegas, tu nombre en árabe y tatuajes de henna, cuentacuentos en rumano, taller de cultura gitana, juegos populares, y comidas del mundo) para los alumnos de 1º a 6º de Primaria
- De 12:00 h. a 12:30 h. han venido a compartir nuestra celebración profesionales de otras instituciones y miembros del Ayuntamiento de La Rosa, que han podido visitar la exposición y degustar las comidas del mundo. En este mismo horario se ha realizado un concierto de música flamenca.
- De 12:30 h. a 14:00 h. se han realizado los talleres para los más pequeños del cole, nuestros alumnos de Educación Infantil. Los peques han podido disfrutar de un cuentacuentos en rumano, tatuajes de henna, concierto de música flamenca y comidas del mundo.
- Y por último, de 13:00 h. a 14:00 h. ha sido el espacio reservado para la jornada de puertas abiertas para los padres, en los que han podido visitar la exposición y degustar las comidas del mundo.
Os explicamos en lo que ha consistido cada uno de los talleres que hemos desarrollado:
- TALLER MANCHEGAS
- El taller se ha llevado a cabo en el aula de usos múltiples. Ana, la mamá de Damián de 1º de Primaria, y voluntaria del centro, ha sido la responsable de llevar a cabo el taller. Primero se ha realizado una muestra de uno de los bailes típicos de La Roda, una jota, y tras ello se ha enseñado a los alumnos a bailar una jota.
- TU NOMBRE EN ÁRABE / TALLER HENNA
- Mariam, la mamá de Sara, una niña de Infantil, ha sido la responsable del taller escribirá el nombre de cada niño en árabe. A los niños se les ha facilitado una cartulina con un marco. Mariam ha escrito en la parte central el nombre de cada niño en árabe. Los niños por su parte ha decorado el marco de las cartulinas. El taller se ha realizado en aula de inglés.
- Simultáneamente en el taller había dos personas, Badía y Badia, dos mamás del centro, realizando tatuajes de Henna.
- CUENTACUENTOS EN RUMANO
- El taller se ha llevado a cabo en la biblioteca. Gabriela, voluntaria del centro, de origen rumano y profesora en La Roda de este idioma, ha sido la responsable de realizar la actividad. Se narró un cuento en rumano, y se iba traduciendo simultáneamente en castellano. Gabriela iba pidiendo a los niños de origen rumano que leyesen con ella es su lengua materna. Tras ello Gabriela les ha invitado a hacer actividades en torno a la lectura del cuento, según la edad de los alumnos.
- TALLER CULTURA GITANA
- Antonio, Manuela y Ricardo, de la Asociación ASIEM han realizado un taller interactivo sobre la cultura gitana, hablando del origen del pueblo gitano y de la situación actual del mismo. El taller se ha llevado a cabo en el aula de 2º de Primaria.
- JUEGOS POPULARES
- Los compañeros de las Instituciones Federación Regional Gitana de CLM y Fundación Atenea han sido los responsables de organizar y llevar a cabo este taller.
- Se han realizado una serie de juegos populares de distintos países y culturas. Los alumnos del colegio han ido pasando por turnos de media hora. Los juegos que se han realizado han sido Mikado o palillos chinos y bloques gigantes.
- COMIDAS DEL MUNDO / PANELES INFORMATIVOS
- COMIDAS DEL MUNDO
- Se ha realizado en el gimnasio
- En una única mesa alargada se han expuesto las distintas comidas del mundo.
- PANELES
- En los pasillos principales del colegio se han puesto unos paneles, 8 en concreto: Marruecos / La Roda / Gitanos / Rumanía / Argelia / Colombia / Ecuador / Italia con información e imágenes acerca de cada uno de los países.
- COMIDAS DEL MUNDO
Gracias a todos los que habéis hecho posible este día, que, de un modo u otro, habéis colaborado en estas jornada, pero nos gustaría dar unas GRACIAS con mayúsculas:
- A Ana Isabel, no sólo por habernos enseñado a bailar una jota manchega, sino por tu entrega y dedicación diaria, por tu implicación con el colegio y por la alegría y entusiasmo que pones en todo lo que haces.
- A Badía, Mariam y Badía, por habernos acercado a la cultura árabe con vuestras escrituras y vuestros tatuajes, por la delicadeza, la dulzura y la belleza con la que habéis decorado nuestras manos, por la paciencia que habéis demostrado, dedicando el tiempo necesario para que ningún niño del colegio se fuese sin su nombre escrito en árabe.
- A Gabriela, por lo bonito que has hecho el cuentacuentos, por la pasión que le has puesto a la narración, por las sonrisas que has dibujado en nuestros niños rumanos al escuchar un cuento en su idioma materno, por haber despertado en los demás niños el interés por conocer un idioma diferente al suyo. Gracias por colaborar con nosotros siempre que te lo pedimos y con el cariño que haces todo.
- A Jose Antonio de Federación Regional Gitana e Inma de Fundación Atenea, porque para nosotros no sólo sois técnicos de asociaciones que colaboran con el colegio, sois compañeros, con mayúsculas, grandes profesionales sensibles, pacientes, respetuosos y con grandes valores, y sobre todo grandes personas. Gracias por vuestro apoyo y colaboración con el centro.
- A Antonio, Manuela y Ricardo de ASIEM, que gracias a tu taller interactivo nos ha acercado a todos a la cultura gitana. Gracias porque, sin pensártelo dos veces, dijeses que sí a la hora de colaborar con nosotros en este día, dispuesto colaborador y entregado a la labor de la mediación con el pueblo gitano como siempre.
- Al grupo de músicos que desde Albacete han venido para poner la nota musical a nuestras jornadas. Nos habéis hecho disfrutar a grandes y pequeños con vuestras canciones, ritmo y entusiasmo.
- A Ouassila, como presidenta de nuestra AFA (Asociación de Familiares de Alumnos) por haber colaborado desde el comienzo en la organización de esta jornada, por estar siempre dispuesta y organizar y coordinar de esa forma tan maravillosa al resto de mamás árabes de nuestro colegio, siendo siempre el nexo de unión entre las familias y el colegio.
- Gracias a Vicente Aroca, Alcalde de La Roda, Delfina, Concejala de Educación, Lucía, concejala de Cultura, a los compañeros de los centros educativos IES Doctor Alarcón Santón, IES Juan Rubio, CEIP Jose Antonio, miembros de las corporaciones locales de los partidos PSOE, IU y PODEMOS, Asociaciones Federación Regional Gitana, Fundación Atenea, Voces Amigas,……. por habernos acompañado en estas Jornadas. Gracias también a los demás compañeros que no habéis podido venir pero nos habéis acompañado desde la distancia.
- Y por último, pero no por ello menos importante, a nuestras mamás que han cocinado y servido los platos que hemos degustado en el taller de comidas del mundo. Gracias Ouassila, Inma, Rachida, Sonia, Khadija, Fátima, Jemaa, Daniela, Patricia, Jemaa, Badía, Alicia, Pilar, Clara, Fatima, Khadija, Mimouna, Ramona, Khadija, Vicky, Sheila, Fatna, Naima, Khadija,… y muchas más por habernos trasportado con los aromas y sabores de los platos que con tanto cariño habéis elaborado a vuestras tierras de origen, y por haber dado la posibilidad a nuestros alumnos de conocer algo más de vuestra cultura.
Gracias de corazón a todos y todas, a los que hemos nombrado y perdón por si nos hemos dejado a alguien.
Sin duda, podemos decir que con esta jornada de la familia y la interculturalidad tenemos el objetivo cumplido, que es conocernos un poco más todos los miembros de esta gran familia del Miguel Hernández.